UNA MIRADA FEMINISTA A LA RELACIÓN DE LAS MUJERES Y LAS COCINAS TRADICIONALES EN OAXACA
Charlynne Curiel. Universidad Autónoma de Benito Juárez de Oaxaca. MÉXICO.
Las cocinas tradicionales en Oaxaca están siendo reconfiguradas por una serie de fenómenos socio-culturales, políticos y económicos que se expresan en la embestida de la agroindustria y el acceso indiscriminado a los productos chatarra, la migración, los programas sociales dirigidos a la mejora alimentaria, la creación de la "Cocina Oaxaqueña" y "Cocinera Tradicional" como marcas para incrementar el turismo y de la ciudad de Oaxaca a una meca gastronómica que glamouriza lo que antes era comida del "pueblo", entre otros. Este complejo contexto lo están sorteando sobre todo las mujeres, quienes mantienen un vínculo histórico con la cocina, como proceso bio-social. En esta ponencia se mostrará un panorama general de diversas problemáticas identificadas que actualmente impactan la relación de las mujeres con las cocinas en ámbitos rurales de Oaxaca como espacios asignados por los roles tradicionales de género y como lugares apropiados para la producción de subjetividades
#Cocinas, #Género, #Oaxaca