COCINA TRADICIONAL AMAZÓNICA: UNA PROPUESTA POR LA SOBERANÍA ALIMENTARIA Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ EN COLOMBIA
Alejandra López Getial y Bruno Sanstede Estrada. Universidad de Caldas, Manizales, COLOMBIA.
La ponencia presenta el proceso comunitario liderado por la Asociación Fusión Tropical de La Amazonía de Florencia, Caquetá, Colombia, que tiene como objetivo la recuperación de la cocina tradicional amazónica caqueteña, como una apuesta por la soberanía alimentaria y la construcción de paz. La ponencia, presenta el trabajo de la asociación por visibilizar el territorio amazónico caqueteño como víctima histórica de la devastación generada por el conflicto armado, los daños medioambientales, el abandono estatal y su violencia estructural, lo que ha traído como consecuencia la destrucción de prácticas culturales propias de las comunidades rurales caqueteñas; además, presenta la apuesta de la asociación por recuperar los saberes de la cocina amazónica, a través del proyecto de recolección y aprovechamiento de frutos no maderables del bosque, como el de la palma ancestral canangucha, que han aprovechado para la producción y comercialización de alimentos para el consumo humano y animal.
#Recuperación, #Amazonñia caqueteña, #Cocina tradicional, #Soberanía alimentaria, #Construcción de paz