LAS SEMILLAS Y LA AGROECOLOGÍA
Claudia Medina Castillo. Lum k'inal, MÉXICO.
Las semillas representan la riqueza biocultural de los pueblos, entre ellos las pertenecientes a la zona chinampera de Xochimilco. Actualmente el uso libre de semillas por parte de los campesinos se encuentra amenazado por factores políticos, ambientales y culturales, incluyendo la pérdida de la memoria colectiva de los chinamperos. El proyecto que se propone presentar busca fortalecer los saberes en la comunidad chinampera sobre la reproducción y uso de semillas libres mediante la generación de espacios para la reflexión y el intercambio de saberes, y la elaboración de materiales de difusión. Al mismo tiempo, se busca contribuir en la reflexión sobre el papel de las semillas libres en la agroecología y la soberanía alimentaria, con frecuencia dejada de lado. Este proyecto de investigación acción es impulsado desde el colectivo Lum K’ inal, dedicado a la producción agroecológica, la distribución de alimentos saludables y la detonación de procesos colectivos de reflexión y formación.
#Semillas, #Agroecología, #Soberanía, #Biocultural, #Chinampas