COSMOVISIÓN ALIMENTARIA ANCESTRAL: LOS TLAHUICAS EN MORELOS
Norma Angélica Juárez Salomo, Miguel Ángel Cuevas Olascoaga, Mariana Teresa Silveyra Rosales y Giovana Carolina Cárdenas Mora. Universidad Autónoma del Estado de Morelos y Universidad de Chicamochas. MÉXICO/COLOMBIA.
Dentro
de las expresiones culturales e identitarias mas importantes de los
pueblos alrededor del mundo, se encuentra la cocina tradicional de cada
región la cuál, mediante sus procesos culinarios e insumos utilizados,
refleja los usos, costumbres, tradiciones, creencias y saberes tanto de
sus pobladores como de quienes los antecedieron, traduciendo muchas
veces sus preparaciones en emblemáticos platillos que hacen la suerte de
embajadores del ser y quehacer de las comunidades.
Como muestra obligada de la gran diversidad y riqueza patrimonial de la
cocina tradicional en el centro de la República Mexicana, puntualmente
en Estado de Morelos, un Estado ubicado en el corazón de México, donde
la Cultura Tlahuica ha brindado al mundo deliciosas propuestas
gastronómicas que, además de su incomparable sabor, se caracterizan por
su delicada y acertada combinación de ingredientes debido a su alto
y variado contenido en verduras, flores, insectos, leguminosas y
semillas.
#Patrimonio, #Cultura, #Cocina, #Rural, #Tlahuica