LOS SABORES EN LA PLAZA DE TEPOZTLÁN MORELOS COMO DETONADOR DEL RECUERDO Mariana Teresa Silveyra Rosales, Norma Angélica Juárez Salomo...

Silveyra_sabores plaza

 

 

 
LOS SABORES EN LA PLAZA DE TEPOZTLÁN MORELOS COMO DETONADOR DEL RECUERDO
Mariana Teresa Silveyra Rosales, Norma Angélica Juárez Salomo, Giovana Carolina Cárdenas Mora. Universidad Autónoma del Estado de Morelos y Universidad de CundinamarcaColombia. MÉXICO/COLOMBIA.
 
Las plazas ubicadas en el centro de los pueblos son lugares en los cuales se encuentra la posibilidad de degustar platillos tradicionales que reflejan costumbres, cotidianidad y características del territorio, son espacios de interacción y de encuentro entre los habitantes, los que se concentran para representar en la comida las identidades sociales construidas a través del tiempo, es a partir de la experiencia y la degustación de alimentos que se vincula la memoria colectiva con el lugar. Sin embargo, la llegada masiva de turistas en algunos municipios denominados como pueblos mágicos en México ha transformado las tradiciones culinarias y, por lo tanto, la propuesta de comida típica de la región, además de los usos de las plazas centrales. Lo anterior se analiza en un caso de estudio que es la plaza de la cabecera de Tepoztlán; la metodología utilizada tiene un enfoque cualitativo de carácter descriptivo, con trabajo de campo y una contrastación de datos con la comunidad.
 
#Memoria, #Apropiación, #Identidad

sopacongress@gmail.com//www.comunidadsopa.red

     COMUNIDAD SOPA está distribuída bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional